LAS CUENTAS : Una cuenta es el nombre que se utiliza para registrar en forma ordenada, las operaciones que realiza una empresa. Al asignar un nombre a una cuenta, este debe ser tan claro, explicito y concreto que con el solo nombre se identifique lo que representa la cuenta.
REGISTRO EN LA CUENTA T: la forma mas simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el esquema de cuenta T, sus partes son:
ESQUEMA DE LAS CUENTAS
SALDO DE LAS CUENTAS T: El saldo de una cuenta T es la diferencia entre los valores registrados en la columna del debe y los registrados en la columna del haber. observa el ejemplo:
saldo de la cuenta
En la cuenta cuyo nombre es caja general, se tiene un saldo debito de 650.000$ y un saldo credito 290.000$, se toman los dos valores y se restan en el lado donde se encuentre el mayor valor, y listo este es el saldo, en este caso el saldo es de 360.000$, por lo tanto el saldo de la caja es débito de 360.000$, lo que se interpreta de la siguiente manera:
durante el día en caja entro dinero de la siguiente manera 200.000, 300.000, 150.000, pero de igual manera se realizaron pagos de la misma, en este caso 120.000, 170.000, se suma la entrada cuyo total corresponde a 650.000$ y se suman las salidas de caja 290.000$, quedando como saldo en caja 360.000$.
ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN N 1
(PRESENTAR EN HOJAS DE BLOC)
Determine el valor del saldo en una cuenta T y diga si es débito o crédito
- La cuenta caja presenta los siguientes movimientos:
Débitos: $130.000, $ 150.000, $300.000
Créditos: $100.000, $50.000
- La cuenta Proveedores nacionales presenta los siguientes movimientos:
Débitos: $270.000, $100.000
Créditos. $ 1.000.000.
- La cuenta ingresos presenta los siguientes movimientos:
$ 480.000, $395.000, $100.000.
- La cuenta clientes presenta los siguientes movimientos:
débito $500.000
Crédito: $100.000.