CLASE-WEB - legislacion comercial 2 perido
  PRESENTACION
  AREA EMPRENDIMIENTO
  LEGISLACION COMERCIAL GRADO DECIMO
  CONTABILIDAD SISTEMATIZADA DECIMO
  LEGISLACIÓN COMERCIAL
  LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA
  legislacion comercial 2 perido
  CONTABILIDAD BASICA
  Contacto
  GUÍAS 2020
  L.comerciales grado 11
  Lcomercial.10

 

LEGISLACION COMERCIAL

TALLER DE OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES

 

Apoyado en la lectura de los capitulo sI y II del Código de Comercio y demás consultas en diferentes medios (se recomiendan las paginas de Internet www.actualicese.com  www.gerencie.com   www.supersociedades.gov.co  www.confecamaras.org.co y www.sic.gov.co ) realizadas por usted, se propone el siguiente taller para que lo realice de manera individual resolviendo cada una de las siguientes preguntas:

 

1.  Dentro de las obligaciones de los comerciantes esta la de inscribirse en el Registro Mercantil;  ¿Qué es el Registro Mercantil? ¿Para qué sirve o cuál es su objeto? ¿Ante quién se realiza?

 

2. Al considerar la obligación de los comerciantes de registrarse, que se puede decir respecto de aquellas personas que ejercen el comercio sin haberse registrado ¿pueden ser sancionados? En caso de serlo, ¿Quién los sanciona?, ¿por qué concepto? ¿Cómo se aplica la sanción?

 

3.    En el artículo 19 del Código del Comercio se establece la obligación de inscribir en el Registro Mercantil todos los actos, libros y documentos que la ley haya establecido. De acuerdo con ello, ¿las actas de socios de todas las empresas deben registrarse? ¿Cuáles si y cuales no?

 

4.  Dentro de las obligaciones de los comerciantes se encuentra la de abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.  ¿En qué consiste la competencia desleal? Últimamente ¿Que empresas locales, regionales o nacionales se han visto envueltas en esta clase de situaciones? ¿Qué efectos produce para una empresa o para un comerciante estar inmerso en un problema de competencia desleal?

 

5.  Respecto del Registro Mercantil,  es posible para una persona cualquiera que ella sea, examinar los libros que hacen parte de él.

 

6.  Dentro de los actos y documentos que deben inscribirse en el Registro Mercantil de un comerciante se encuentran las capitulaciones matrimoniales ¿a qué hace referencia dicha afirmación? ¿Qué son las capitulaciones matrimoniales?

 

7.  ¿Como se prueba la inscripción en el Registro Mercantil?, ¿cuál es el plazo para solicitar la matricula?, ¿dicho plazo es igual para una persona natural y para una sociedad o persona jurídica?

 

8. ¿Qué sucede con un comerciante que en varios periodos se abstiene de renovar la Matricula Mercantil? ¿Existe algún tipo de sanción para dicho comerciante?   

 

9. ¿Qué rol desempeñan las Cámaras de Comercio en cuanto al Registro Mercantil?

Hoy habia 1 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis