http://es.slideshare.net/emprendedorlug/como-elaborar-un-plan-de-negocio-gustavo-samaniego?related=2
EL PLAN DE NEGOCIOS
¿Qué es?
Es un documento que describe en una forma clara y explícita, el objetivo del desarrollo comercial de un negocio o una propuesta de un negocio nuevo. Este plan define el qué, el cómo y de dónde se obtendrán los recursos que se necesitan para alcanzar los objetivos.
¿Por qué es importante?
1. Este documento reúne toda la información necesaria para evaluar un negocio y ponerlo en marcha. Describe todos los elementos internos y externos así como las estrategias para iniciar operaciones de una nueva empresa, expandir una existente, realizar una fusión, reorganizar o vender una compañía.
La importancia del plan de negocios es que nos sirve de tarjeta de presentación para buscar financiamiento para nuestra nueva empresa.
IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
1. ¿Qué es una idea de negocios?
Es una descripción corta y especifica de lo que será tu negocio.Es encontrar un enfoque diferente o un concepto que todavía no haya sido explotado en el mercado.
2. ¿Cómo se identifica la idea de negocios?
En primer lugar, debemos realizar un análisis de nosotros mismos: ¿Qué experiencia laboral tenemos?, ¿cuáles son nuestros gustos y preferencias?, ¿en qué somos buenos?, ¿qué actividad o deporte practicamos?, ¿con qué capacitación contamos? Después de eso nuestra atención debe estar centrada en mirar hacia fuera: ¿Qué es lo que busca el cliente?, ¿en qué sector se están haciendo buenos negocios?...
¿Cómo y dónde puedo encontrar una idea de negocios?
Generar ideas exitosas de negocios es observar con atención la vida cotidiana como se desarrollan los cambios y así aprovechar las oportunidades. Las oportunidades de negocios generalmente son espacios vacíos, no atendidos o mal atendidos.
La idea está en cualquier lugar, pero éstas deben corresponder a lo que los clientes quieren y lo que ellos están dispuestos a pagar. Ojo: Un emprendedor nunca deja de buscar ideas, nunca se rinde. Observando las necesidades de los probables clientes en la comunidad o lugar donde se empieza emprender un negocio
¿Métodos y fuentes para generar e identificas ideas de negocios?
Paso 1: Generación de de ideas de negocios
a. Lluvia de ideas:
b. Pastelería fina
c. Tienda de reparación electrónica
Habilidades y pasatiempos:
d. creatividad – cocinar, dibujar.
e. Arreglar y reparar cosas – escribir, leer.
Ferias de exposición:
Fui a una exposición de repostería de una prima en la San Marcos y habían varios postres hechos y creados por ellos mismos y fue una experiencia bonita porque los propios alumnos creaban sus postres.
Buscar información en Internet
Pastelería fina: Establecimiento donde se hacen o se venden pasteles y pastas.
Tienda de reparación electrónica: es la acción y el efecto de reparar objetos que no funcionan correctamente o que fueron mal hechos.
Pasó 2: Macro Filtro: